- Digestión metanogénica a temperaturas ≤ de 20oC (microorganismos psicrófilos), para necesidades térmicas reducidas (CALEFACCIÓN MÍNIMA O NULA) y aislamiento térmico adecuado.
- Transformación de los depósitos de purines en bioreactores metanogénicos con una tecnología sencilla y sistemas robustos (altos TRH; TRH ≥ 50 días).
- Almacén de biogás adecuado a las necesidades. CUBIERTA DIGESTORES: Minimización de las emisiones a la atmósfera (CH4, NH4+, N2O, H2S, …).
- Producción energética propia de los substratos utilizados (purines). Purines porcinos frescos (Ejemplo: Purines de maternidad con productividades cercanas i superiores a los 400 NL de biogàs / kg de sólidos volátiles).
- Calidad del biogás generalmente elevada. Normalmente del 70-75% de CH4 o superiores.
- Aplicación de MTDs. Desarrollo sostenible en la explotación.